Accesos

Instagram IconOK    Facebook IconOK    Tik Tok

Comunidad

Asóciese

Usuarios Registrados

boton WA

Publicaciones

Banner Revista

Año 2016 - Nº 3           Comité Editorial

COMITÉ EDITORIAL

Directora: Dra. Inés de la Parra

Comité Editorial Nacional:

  • Dra. Bailez, Marcela
  • Dr. Berner, Enrique
  • Dra. Cortelezzi, Marta
  • Dra. Fleider, Laura
  • Dra. Lewitan, Graciela
  • Dra. López Kaufman, Carlota
  • Prof. Dr. Méndez Ribas, José M
  • Dra. Ortíz, Graciela
  • Dr. Zuccardi, Luís

Comité Editorial Internacional:

Uruguay:

  • Dr. Pons, Enrique
  • Dra. Lima, Silva
  • Dra. Martinez, Inés

Comité Editorial Internacional Brasil:

  • Dra. Herter, Lilian
  • Dra. Ruzani, Maria Elena. (U. de Rio de Janeiro)

Comité Editorial Internacional EE.UU.:

  • Dr. Tomas Silber
  • Dra. Matilde Maddaleno. (OPS)
    

Comité Editorial Internacional Colombia:

  • Dr. Salazar, Germán
  • Dra. Maria Luz Mejía Gomez (UNFPA)

Comité Editorial Internacional Chile:

  • Dr. Ramiro, Molina
  • Dr. Jorge Sandoval

Comité Editorial Internacional Italia:

  • Dra. Vicenza Bruni
  • Dra. Mettella Dei

Comité Editorial Internacional Suiza:

  • Dr. Paúl Bloem (OMS)

Colaboradoras:

  • Dra. María del Carmen Tinari de Platini
  • Dra. Mariela Orti
  • Dra. Clara Di Nunzio
  • Dra. María Laura Lovisolo
  • Dra. Florencia Salort

Revista SAGIJ - Año 2016 - Volumen 23 - Nº 3

Contenidos de esta edición

Continuar Leyendo

Resúmenes de Trabajos Libres en el marco del XIX Congreso Internacional de Ginecología Infanto Juvenil 2016

A PROPÓSITO DE UN CASO: ÚTERO UNICORNE CON CUERNO RUDIMENTARIO FUNCIONANTE NO COMUNICANTE

Autores: Ormaechea M.; Salomon, A.; Esnaola, J.; Fortunato, E.; Moldes, J.; Debadiola, F.

INTRODUCCIÓN: El útero unicorne con un cuerno rudimentario funcionante no comunicante es una anomalía infrecuente del aparato ginecológico. Su frecuencia es de 1:100.000 en la población de mujeres en edad fértil, y se debe a una anomalía del desarrollo de uno de los conductos de Müller, con desarrollo normal del contralateral (Clase II (b) de la Sociedad Americana de Fertilidad (AFS)).

OBJETIVO: Describir un caso clínico de una adolescente con útero unicorne con un cuerno rudimentario funcionante no comunicante, diagnosticado y tratado con cirugía laparoscópica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

MATERIALES Y MÉTODOS: Reporte de un caso atendido en el Hospital Italiano de Buenos Aires

DESARROLLO DEL CASO: Paciente de 16 años de edad, sin antecedentes de importancia, que consulta en ginecología para segunda opinión por dismenorrea secundaria con mala respuesta a analgésicos y anticonceptivos orales. Se le realizaron exámenes ecográficos y de resonancia magnética de pelvis: Hemiútero derecho de 63x23x30 mm con cavidad endometrial de morfología unicorne, endometrio de 4 mm de espesor. Se identificó cuerno rudimentario izquierdo de 41x28x27 mm, en continuidad con el hemiturero derecho a través de miometrio de 18 mm de ancho, no comunicante y con cavidad endometrial distendida por una colección de aspecto hemática de 20x16 mm. Además se evidenció una imagen tubular anexial izquierda en continuidad con la cavidad endometrial que corresponde a hematosalpinx izquierdo de 21 mm. Se identificó una vagina única y no se observaron alteraciones concomitantes en la vía urinaria. En Junio de 2016 se realizó una cirugía laparoscópica en la que se confirmó la sospecha diagnóstica y se realizó la histerectomía parcial y salpingectomía izquierda con preservación de vasos uterinos. No hubo complicaciones inmediatas ni alejadas. La paciente fue dada de alta a las 24 horas.

CONCLUSIÓN: El útero unicorne con cuerno rudimentario funcionante no comunicante es una malformación uterina infrecuente. Son de crucial importancia para su diagnóstico los estudios por imágenes, en particular la resonancia magnética nuclear. La cirugía laparoscópica resultó ser una vía segura y exitosa para el manejo de esta anomalía, siendo una herramienta útil para establecer el diagnóstico definitivo y para la resolución quirúrgica del caso.

Continuar Leyendo

Alta frecuencia de insulinorresistencia en adolescentes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) independientemente del peso corporal

Trabajo Original • Freire, Analía; Rubino, Cristabel; Arcari, Andrea; Ballerini, María Gabriela;
Escobar de Lázzari, María Eugenia; Gryngarten, Mirta; Ropelato, María Gabriela *

RESUMEN

Introducción: la asociación de insulinorresistencia (IR) y DBT II en adultas con SOP está bien establecida. Sin embargo, son escasos los estudios sobre el diagnóstico de IR basado en la prueba oral de tolerancia a la glucosa (PTOG) en adolescentes con SOP. La IR puede vincularse con el mayor riesgo cardiovascular de estas pacientes, el que también se afecta por el aumento del estado proinflamatorio, que puede evaluarse mediante biomarcadores como la proteína C reactiva ultrasensible (PCRus). Por otro lado, existe escasa información en adolescentes en etapas iniciales del SOP acerca del estado proinflamatorio y su asociación con la IR.

Objetivos: evaluar la presencia de IR en adolescentes con SOP mediante PTOG y comparar el perfil endocrino-metabólico y proinflamatorio en presencia o no de IR.

Pacientes y métodos: estudio prospectivo, de corte transversal. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de SOP >2,5 años de edad ginecológica, de acuerdo con los criterios diagnósticos de AES. Se realizó PTOG midiendo glucemia e insulina cada 30 min. durante 2 h. En condiciones basales se determinó perfil androgénico (androstenediona, testosterona total y testosterona libre), perfil lipídico (Col T, HDL, LDL, triglicéridos) y PCRus. Se consideró IR a la presencia de un pico de insulina >150 μU/ml y/o a un nivel de insulina >75μU/ml a las 2 h. Por el IMC, las pacientes se clasificaron como normopeso o sobrepeso/obesidad. Los datos se expresan en media y ESM.

Resultados: se incluyeron 23 adolescentes con SOP, edad 16,8 ± 0,4 años (EG 4,76 ± 0,38 años). En la PTOG se encontró IR en el 74% (n=17) de las pacientes. Seis de ellas presentaban normopeso, 7 sobrepeso y 4 obesidad. Considerando la clasificación según IMC, el 50% de las pacientes con normopeso presentó IR, mientras que en todas las pacientes con sobrepeso u obesidad se observó IR. No se encontraron diferencias en el nivel de andrógenos entre aquellas pacientes con IR o sin ella. En el grupo de pacientes con sobrepeso u obesidad, a pesar de que todas presentaban IR, la dislipidemia no fue frecuente, siendo el único hallazgo niveles de HDL <40 mg/dl en solo 3 de 11 pacientes, mientras que en todas las pacientes con normopeso el perfil lipídico fue normal. La concentración de PCRus fue cuatro veces más elevada en pacientes con IR y sobrepeso u obesidad que en aquellas con normopeso en presencia o no de IR (p<0,005).

Conclusiones: las adolescentes con SOP presentan elevada frecuencia de IR, aun aquellas con peso normal, lo que sugiere alteraciones fisiopatológicas en la señalización del receptor de insulina intrínsecas al síndrome. La asociación de SOP con sobrepeso u obesidad se acompañó de un mayor estado proinflamatorio pero sin asociarse con frecuencia a dislipidemia.

Este estudio demuestra que la PTOG pone de manifiesto cambios en la sensibilidad a la insulina en pacientes en etapas tempranas del SOP e independientemente del peso y del grado de hiperandrogenismo. La presencia de sobrepeso/obesidad en estas pacientes debería orientar a incluir además la evaluación de factores de riesgo cardiovascular y establecer precozmente medidas preventivas para evitarlos.

Continuar Leyendo

Nuevos antiepilépticos en mujeres.

Comentarios Bibliográficos
Traducción y comentarios: Dra. Dolores Ocampo
Arne Reimers • Seizures 2014; 23:585-591

INTRODUCCIÓN

Las drogas antiepilépticas (DAE) son ampliamente utilizadas y se prescriben no solo para los cuadros de epilepsia, sino también para una amplia variedad de afecciones no epilépticas, como los desórdenes del espectro bipolar y dolor crónico. Una de cada tres usuarias de estas drogas las recibe como tratamiento específico para alguna forma de epilepsia. En la actualidad se dispone de una gran cantidad de antiepilépticos. Desde 1990, se han registrado 16 nuevas drogas (llamadas de segunda generación): lamotrigina, vigabatrin, tiagabina, felbamato, topiramato, gabapentina, pregabalina, levetiracetam, zonisamida, stiripentol, oxcarbacepina, eslicarbacepina, rufinamida, lacosamida, retigabina, perampanel. En muchos países, las mujeres constituyen la mayor parte de la población que consume estos fármacos.

Durante los últimos 20 años, se ha prestado especial atención a las DAE y su relación con las mujeres. Las alteraciones hormonales, metabólicas y los efectos teratogénicos y cognitivos en la descendencia se han transformado en un foco de atención. Asimismo, otros interrogantes como las interacciones de estas drogas y los anticonceptivos hormonales (AH), el ciclo menstrual, los cambios farmacocinéticos durante el embarazo, la lactancia y la menopausia han recibido creciente atención. Se han publicado algunos estudios sobre estos puntos con relación a las clásicas DAE, como el ácido valproico y la carbamacepina. Con respecto a las drogas más nuevas, la lamotrigina parece ser la única bien estudiada, mientras que otras nuevas DAE han sido analizadas solo en parte.

Generalmente, y con algunas excepciones (vigabatrin y felbamato), las nuevas DAE poseen buenos perfiles de seguridad en comparación con las clásicas. Especialmente en lo concerniente a los aspectos hormonales y teratogénicos, las nuevas DAE parecerían ser mejores que las clásicas. De hecho, se ha incrementado considerablemente su uso en mujeres en edad fértil.

Muchos de los estudios presentados en esta revisión son pequeños y no pueden ser considerados como base para lineamientos generales por seguir. Los resultados obtenidos deben ser reproducidos aún más y analizados con un número mayor de pacientes. Todavía faltan datos acerca de estas drogas y se necesitan investigaciones para arrojar luz a más interrogantes. La presente revisión tiene como objetivo presentar todo lo conocido hasta hoy, sin ahondar en los posibles efectos teratogénicos y cognitivos en los hijos de madres tratadas con las nuevas DAE.

Continuar Leyendo

Tumor phyllodes gigante. Manejo interdisciplinario de un caso en una adolescente en el Hospital Posadas

Caso Clínico
Stigliano, Javier***; Prieto, Carlos****; Gentile, Leticia**;
Abate, Camila*; Sidiropulos, Dafne*; Mural, Juan*****;
Saino, Agustina+

INTRODUCCIÓN

El tumor Phyllodes forma parte de las neoplasias fibroepiteliales y puede tener diferentes comportamientos biológicos.

En su forma no invasora, es parecido al fibroadenoma benigno, aunque tiene tendencia a la recidiva local tras su exéresis1.

En la literatura consultada, la incidencia del tumor Phyllodes oscila entre el 0,3-0,5% y en otros, llega hasta el 1%.

La edad promedio de presentación es en la cuarta década de la vida. Los casos presentados durante la adolescencia son excepcionales y están frecuentemente asociados a mujeres con ascendencia latina y asiáticas1.

El tumor Phyllodes benigno incluye las formas histológicas de fibroadenoma juvenil y el fibroadenoma con aumento de la celularidad del estroma.

Las formas malignas incluyen al carcinoma metaplásico y el sarcoma mamario primario1.

El tamaño puede variar entre 1 a 40 cm, siendo de aspecto blanco grisáceo, presentar necrosis acompañada de hemorragia, en aquellos tumores mayores a 5 cm, y con frecuencia múltiples.

Continuar Leyendo

Redes Sociales

Profesionales

Instagram IconOK    Facebook IconOK

Comunidad / Pacientes

Instagram IconOK   Tik Tok

Contacto

Paraná 326, 9º "36"
Ciudad de Buenos Aires - República Argentina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp
boton WA+54 9 11 6575 1069

(Respuesta de L a V de 12 a 18 hs.)