Revista SAGIJ - Año 2016 - Volumen 23 - Nº 3
Contenidos de esta edición
- Resúmenes de Trabajos Libres
XIX Congreso Internacional de Ginecología Infanto Juvenil SAGIJ 2016 - TRABAJOS ORIGINALES
Premio "Berta Zeiguer" al Mejor Póster
XIX Congreso Internacional de Ginecologia Infanto Juvenil - SAGIJ 2016
Alta frecuencia de insulinorresistencia en adolescentes con síndrome de ovario poliquístico (SOP)independientemente del peso corporal
Dres.: Freire, Analía; Rubino, Cristabel; Arcari, Andrea; Ballerini, María Gabriela; Escobar de Lázzari, María Eugenia; Gryngarten, Mirta; Ropelato, María Gabriela - Actualizaciones
Nuevos antiepiléticos en mujeres
Traducción y comentarios: Dra. Dolores Ocampo - Casos Clínicos
Tumor phyllodes gigante. Manejo interdisciplinario de un caso en una adolescente en el Hospital Posadas
Dres.: Stigliano, Javier; Prieto, Carlos; Gentile, Leticia; Abate, Camila; Sidiropulos, Dafne; Mural, Juan; Saino, Agustina
Resúmenes de Trabajos Libres en el marco del XIX Congreso Internacional de Ginecología Infanto Juvenil 2016
A PROPÓSITO DE UN CASO: ÚTERO UNICORNE CON CUERNO RUDIMENTARIO FUNCIONANTE NO COMUNICANTE
Autores: Ormaechea M.; Salomon, A.; Esnaola, J.; Fortunato, E.; Moldes, J.; Debadiola, F.
INTRODUCCIÓN: El útero unicorne con un cuerno rudimentario funcionante no comunicante es una anomalía infrecuente del aparato ginecológico. Su frecuencia es de 1:100.000 en la población de mujeres en edad fértil, y se debe a una anomalía del desarrollo de uno de los conductos de Müller, con desarrollo normal del contralateral (Clase II (b) de la Sociedad Americana de Fertilidad (AFS)).
OBJETIVO: Describir un caso clínico de una adolescente con útero unicorne con un cuerno rudimentario funcionante no comunicante, diagnosticado y tratado con cirugía laparoscópica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
MATERIALES Y MÉTODOS: Reporte de un caso atendido en el Hospital Italiano de Buenos Aires
DESARROLLO DEL CASO: Paciente de 16 años de edad, sin antecedentes de importancia, que consulta en ginecología para segunda opinión por dismenorrea secundaria con mala respuesta a analgésicos y anticonceptivos orales. Se le realizaron exámenes ecográficos y de resonancia magnética de pelvis: Hemiútero derecho de 63x23x30 mm con cavidad endometrial de morfología unicorne, endometrio de 4 mm de espesor. Se identificó cuerno rudimentario izquierdo de 41x28x27 mm, en continuidad con el hemiturero derecho a través de miometrio de 18 mm de ancho, no comunicante y con cavidad endometrial distendida por una colección de aspecto hemática de 20x16 mm. Además se evidenció una imagen tubular anexial izquierda en continuidad con la cavidad endometrial que corresponde a hematosalpinx izquierdo de 21 mm. Se identificó una vagina única y no se observaron alteraciones concomitantes en la vía urinaria. En Junio de 2016 se realizó una cirugía laparoscópica en la que se confirmó la sospecha diagnóstica y se realizó la histerectomía parcial y salpingectomía izquierda con preservación de vasos uterinos. No hubo complicaciones inmediatas ni alejadas. La paciente fue dada de alta a las 24 horas.
CONCLUSIÓN: El útero unicorne con cuerno rudimentario funcionante no comunicante es una malformación uterina infrecuente. Son de crucial importancia para su diagnóstico los estudios por imágenes, en particular la resonancia magnética nuclear. La cirugía laparoscópica resultó ser una vía segura y exitosa para el manejo de esta anomalía, siendo una herramienta útil para establecer el diagnóstico definitivo y para la resolución quirúrgica del caso.