Anticoncepción
Qué Hacer si te Olvidaste de Tomar la Pastilla Anticonceptiva
Dra. Myriam Bonifacio
Si te olvidaste 1 sólo comprimido, toma el que te olvidaste lo antes posible, luego continua las siguientes en el horario habitual. Si te diste cuenta cuando ibas a tomar la pastilla en el horario habitual que ayer no la tomaste, toma las dos juntas y luego continua las siguientes en el horario habitual. En estos casos la eficacia anticonceptiva no se altera y no es necesario usar otro método complementario.
La anticoncepción de Emergencia No es Abortiva
Mirá este video e informate acerca de la anticoncepción de emergencia
Ping-Pong. Preguntas Frecuentes, Respuestas Puntuales y Certeras
Dra. Florencia Salort
Sobre la anticoncepción de emergencia…
La píldora del día después, la anticoncepción de emergencia, y la anticoncepción postcoital ¿son términos que se refieren a la misma pastilla?
Sí. Son varias maneras de referirse a lo mismo. Es la anticoncepción que debés usar ante un “accidente” en las relaciones sexuales: no haber usado preservativo, rotura del mismo, uso incorrecto o no uso de anticonceptivos. Es para evitar que se produzca un embarazo que no deseás que ocurra.
La Primera Vez
Autores: Dra. Silvia Oizerovich – Dra. Analía Tablado
El inicio de relaciones sexuales ha sufrido cambios sustanciales entre la generación actual y las generaciones anteriores.
La virginidad como un valor a destacar y la postergación del inicio sexual hasta el matrimonio no son costumbre entre los adolescentes en la actualidad, si bien aún se mantiene en grupo minoritarios de jóvenes que conservan estos valores por motivos morales y/o religiosos y cuya decisión también es válida y merece ser respetada.
Métodos Anticonceptivos
Por las Dras. Dora Daldevich y Aurora Galvano
La sexualidad es un componente de la personalidad humana que se manifiesta desde que nacemos y a lo largo de toda la vida. Su ejercicio puede ser expresión de amor, placer, creación de vida y felicidad.
Preguntas de Consultorio
Dra. Alejandra Julia Giurgiovich.
¿Practicando sexo oral se pueden contagiar infecciones de transmisión sexual?
La posibilidad de transmitir o contagiarse una infección de transmisión sexual por una relación sexual oral, ya sea de la mujer al hombre o del hombre a la mujer existe. La posibilidad es mucho menor que por sexo vaginal o anal sin protección (es decir sin el uso de preservativo) pero existe.
Por este motivo se recomienda que para cualquier tipo de relación sexual oral, vaginal o anal se utilice protección.